martes, 9 de febrero de 2016

Manual de la perfecta cabrona. Elizabeth Hilts

Más de una vez, voy indagando por este mundo llamado internet que libros se puede encontrar en el mercado. Me ha dado por curiosear libros catalogados como autoayuda ¿Por qué? Bueno, para los que no me conozcáis mucho, soy una persona insegura y, a veces, con una baja autoestima. Afortunadamente, voy saliendo poco a poco y voy mejorando cada día un poco más (o eso prefiero pensar).

A como he llegado a este libro fue algo similar al titulado Mi novia. Manual de instrucciones del cual ya le dediqué una entrada, lo encontré por casualidad y me llamó la atención enseguida- cabe decir que me entró la risa cuando leí el título- pensé ¿en serio han escrito un libro de autoayuda para ser una cabrona? Como soy una persona que no siente ninguna curiosidad por temas raros (véase la ironía), acabé decidiendo casi al instante que, era un desperdicio no leerse este libro y lo añadí a mi lista de lectura obligatoria.

Este manual, hace honor a la calificación que le dio la autora Elizabeth Hilts ¿Por qué? Pues porque es un auténtico manual de 64 páginas, si, es un libro cortito que se puede leer en una tarde pero no fue mi caso. Acostumbrada a como estoy de leer libros que duplican y quintuplican las páginas de este, he de decir que tardé dos días en leérmelo, la tardanza es debida al nivel de agotamiento psíquico que no habría sido capaz de entender ni una coma. Antes de comenzar a “despotricar” del contenido, estaría bien mencionar que, la autora de éste manual, se dedica y tiene una amplia experiencia, a escribir artículos dedicados a la mujer contemporánea en una revista de Estados Unidos por lo cual, no habla de la nada.

¿Sientes curiosidad sobre su contenido? ¿Esperas que te desvelen como ser una cabrona propiamente dicho? Si es así, ¡Stop! No lo leas entonces, como ya he dicho es un libro de autoayuda. Si, el titulo dice “Manual de la perfecta cabrona” pero no pretende que la mujer sea una autentica cabrona con todas sus letras ¿nos ha engañado entonces? Me atrevería a contestar que no, a diferencia de otros autores- y sí, me refiero al autor de “mi novia”-pretende ayudar a mejorar el comportamiento de la mujer. Utiliza un estilo sencillo y coloquial, ya que su objetivo es llegar a todas las mujeres de diferentes clases sociales y status, para definir este manual: pretende romper con el estereotipo de la mujer encantadora que nos han enseñado a ser durante generaciones, es decir, dar punto y final a un carácter “sumiso” para caer bien a todos.

¿De qué manera piensa romperlo? De una forma sencilla y que se resume en aprender a decir NO, pero no a decirlo de una forma brusca sino que, buscar de decirlo educadamente y que no suene mal. Se pretende, de esa manera, a no dejarse pisar por los demás, en pocas palabras, hacerse respetar. Aunque es uno de los consejos que da a las mujeres, éste tema es un problema global puesto que, un hombre también puede tener un carácter que, para gustar a todo el mundo, no sabe negarse y de allí que luego hayan inseguridades del tipo “si ahora le digo que no, seguramente se molestará” e aquí el error, entramos en un círculo vicioso en donde nos vamos a dejar machacar por temor a negarnos.

Más de una vez se valorará a una persona de forma positiva cuando ven que tienen un carácter fuerte, único, que se hace valer y tiene las ideas bastante claras. ¡Ojo! Mucha gente confunde, se ha de saber negarse para no dejarse influenciar, para que la persona en sí, no se sienta luego mal, es muy diferente este tipo de negación cuando estás perjudicando a más personas y se actúa por egoísmo. ¿Por qué utiliza el término “cabrona” entonces? Porque rompe con todos los esquemas idealizados donde la mujer ha de callar y sonreír, ha de esperar al dichoso “príncipe azul” y ha de agradar a todos tanto vistiendo como por su encanto “tóxico”.

Una de las claves para aprender a negarse a hacer lo que los demás quieren que hagas es simplemente, decirse a uno mismo que vale, es decir, comenzarse a querer uno mismo porque, si no te quieres tu ¿Quién lo hará? Pese a ser un libro corto, intenta dar algunos ejemplos de varios ámbitos que la mujer se puede mover: familia, relación de pareja, amistad y trabajo. Remarca lo más esencial de cada uno y como potenciar a la “cabrona interior” que, como ya he dicho, es saber imponerse.


Aunque el libro está dirigido a mujeres, recomendaría que el otro género también se aventure a ojearlo ya que, en algunos aspectos ellos podrán poner en práctica y, tanto unos como otros, entenderán puntos de vista diferentes en cuanto intercambien diferencias respecto a lo que acaban de leer. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario